Ortodoncia Baires

Consultorio Odontológico especializado en Ortodoncia y Ortopedia

Turnos: (011) 4521-7018
[email protected]
Consultorio Odontológico Especializado en Ortodoncia y Ortopedia
Dr. Jonathan M. Konigsberg
  • Inicio
  • Tipos de Ortodoncia
    • Tipos de Brackets
    • Según Edad del Paciente
    • Aparatos Removibles
  • Novedad en Tratamientos
    • Ortodoncia sin Brackets – KeepSmiling
    • Brackets Autoligables
    • Microimplantes
  • Obras Sociales y Prepagas
  • Información de Interés
  • Contacto
    • Consultas
    • Turnos
Inicio / Información de Interés

Riesgos de la colocación de brackets falsos

febrero 8, 2015 by ortodonciabaires.com.ar

brackets-falsos

Con el auge de la utilización de brackets en la ortodoncia buenos aires, como un tratamiento ideal para corregir la colocación incorrecta de los dientes, muchas personas han optado por tomar el tratamiento de forma informal, con personas que no son lo suficientemente profesionales y cuyos establecimientos no cuentan con los equipos suficientes, a estos aparatos se les ha denominado brackets falsos, y aquí te presentamos los riesgos de su colocación.

La mayoría de las personas termina interesándose por esta forma informal y poco salubre de ortodoncia, debido a que suelen ofrecerse por un precio más bajo del habitual. Esto es lógico, debido a que quienes los aplican, no son profesionales, y se excluyen diferentes gastos y cuidados que sí tienen los ortodoncistas capacitados. De allí que en lugar de ahorrar dinero, el paciente termina gastando más de la cuenta por tomar esta mala decisión.

Gingivitis

Esta es una enfermedad de las encías que se produce por el exceso de bacterias en la boca. Generalmente se produce por una mala higiene dental, pero también cuando intervienen agentes externos en nuestra boca, cuestión que sucede cuando las personas no capacitadas manipulan implementos sin los cuidados correspondientes. Del mismo modo, se corre el riesgo de contagio de infecciones graves como HIV, VPH, Hepatitis, etc.

Quemaduras

La colocación de los brackets en general, y de los brackets metálicos en particular, implica la utilización de una pega especial. Si en lugar de esta pega, usamos una sustancia más corrosiva, esto puede causarnos quemaduras en la superficie de los dientes, quemando el esmalte dental, los labios, o las paredes internas de las mejillas

Pérdida de piezas dentales

En última instancia, la colocación de estos brackets falsos, sin asesoría profesional, y experiencia comprobada en las diferentes técnica para la adecuada alineación dental, puede provocar la pérdida de piezas dentales. Por ejemplo, cuando se aplique demasiada fuerza sobre los dientes, o por medio de una reacción química causada por un alamabre o pega de mala calidad. De allí que es muy importante que el paciente se asegure de elegir de forma correcta al ortodoncista que llevará a cabo su tratamiento de ortopedia dental.

Publicado en: Información de Interés

Consecuencias del exceso de cepillado

febrero 8, 2015 by ortodonciabaires.com.ar

cepillado

Los médicos pertenecientes a la odontología y todas sus ramas, siempre hacen énfasis en la importancia del cepillado para la higiene bucal, acompañada de otras estrategias como el uso de enjuague bucal y el hilo dental. Sin embargo, mientras algunos pacientes llegan a descuidar la limpieza de su boca, otros maximizan estos cuidados, y esto resulta negativo para ellos. Aquí te presentamos las consecuencias del exceso de cepillado y otras prácticas cotidianas para la higiene bucal que realizamos de forma exacerbada.

Desgaste del esmalte

Cuando los dientes son expuestos al cepillado excesivo, lo que implica un movimiento de fricción para eliminar manchas, bacterias y residuos de alimentos de la boca, se puede producir el desgaste del esmalte dental, que es la capa que protege a los dientes, ante diferentes agentes externos.

Laceración de encías

Otro de los efectos negativos del cepillado en exceso, es que produce la laceración de las encías, debido a que las cerdas de los cepillos generalmente son muy fuertes y pueden herir directamente al periodonto. Esto implica que pueden desarrollarse diversas enfermedades en las encías, y la persona será más propensa a adquirir infecciones por esta vía, al estar en contacto con bacterias y demás factores perjudiciales.

Sensibilidad dental

Al tener el esmalte debilitado o completamente destruido, los dientes dejan de tener la protección necesaria, en cuanto al contacto con temperaturas altas o bajas, de modo que se incrementan las posibilidades de sufrir de hipersensibilidad dental, ante los alimentos demasiado fríos, o demasiado calientes.

Si el paciente está realizando un tratamiento de ortodoncia argentina, debe tener mucho más cuidado de no exceder los hábitos de limpieza correspondientes a su higiene dental, ya que si utiliza brackets u otro tipo de aparatos fijos, durante el cepillado puede provocar la caída de alguna de las piezas, que se producirá por un desgaste en la pega que sujeta al bracket del diente, o debido a la presión que realiza el cepillo.

En todo caso, debemos recordar el cepillado debe hacerse después de cada comida, es decir, unas tres veces al día, y que puede acompañarse con otras técnicas como el uso de hilo dental, así como de enjuague bucal.

Publicado en: Información de Interés

Factores que determinan la duración de un tratamiento de ortodoncia

febrero 6, 2015 by ortodonciabaires.com.ar

tratamiento

Una de las preguntas mas comunes que los pacientes realizan al ortodoncista, es cuánto tiempo durará el tratamiento de ortodoncia. La mayoría de las veces, la respuesta siempre varía de un paciente a otro, ya que el tiempo de duración del proceso de ortodoncia buenos aires, se determina de acuerdo a unos factores básicos que son distintos entre cada persona. A continuación te presentamos los aspectos que determinan la duración de un tratamiento de ortodoncia.

Condiciones del caso

El grado de maloclusión, desalineación de los dientes, o demás problemas que impliquen la implementación de los aparatos fijos o aparatos removibles, será distinto en cada paciente. Algunas personas solo tienen unos pocos dientes mal colocados, mientras que otros presentan un problema de mordida más complejo que implica el desarrollo de diferentes técnicas. Esto es determinante para la duración del tratamiento.

Tipo de tratamiento

El tipo de tratamiento, que se elije principalmente en función de las condiciones del caso, también influye en el tiempo que el paciente deberá cumplir su proceso de ortopedia dental. Sin embargo, algunos tipos de brackets o métodos de ortodoncia puede ser más efectivos que otros.

Edad del paciente

Como sabemos, el tratamiento de ortodoncia puede implementarse desde la niñez, que va desde los cuatro años en adelante, tiene diferentes fases durante los siente, nueve y doce años. En estas edades el tratamiento pudiera ser más breve, porque los tejidos son más sensibles, y se adaptan mejor al movimiento. Durante la adolescencia y la etapa adulta el proceso también es rápido, pero los tejidos tardan más en reacomodarse, por tanto, el movimiento de los dientes es más lento.

Disciplina y cuidados

Otro aspecto fundamental que tendrá incidencia directa en la duración de un proceso de ortodoncia, es el grado de disciplina y cuidados que tenga el paciente, cumpliendo las indicaciones del ortodoncista y realizando el cuidado permanente de los aparatos fijos, removibles, o cualquier otro método que haya elegido.

De hecho, muchos tratamientos se extienden porque los pacientes no son consecuentes al asistir a la consulta, o han propiciado el desprendimiento de los brackets en repetidas ocasiones, por tanto, es muy importante ser disciplinado.

 

Publicado en: Información de Interés

¿Qué es la cera para ortodoncia y cómo puede ayudarnos?

febrero 5, 2015 by ortodonciabaires.com.ar

cera-ortodoncia

Cuando decidimos optar por un tratamiento de ortodoncia, se nos dicen muchas ideas erróneas o mitos que terminan estando muy alejados de la realidad. Al mismo tiempo, existen diversos recursos para frenar o disminuir cualquiera de los riesgos o efectos secundarios que pueden tener el uso de brackets. La cera para ortodoncia es uno de ellos, así que te explicamos en qué consiste este producto y cómo puede ayudar a los pacientes que deciden llevar a cabo un proceso de ortopedia dental.

Al usar aparatos fijos o removibles en nuestros dientes, estamos introduciendo a nuestra boca un elemento nuevo, que resulta extraño para esta parte del cuerpo, lo que de algún modo nos obliga a pasar por un proceso de adaptación.

La cera de ortodoncia está diseñada para ayudarnos a sobrellevar este proceso de la mejor forma posible, tratando de minimizar el roce que pueden generar los brackets metálicos principalmente, pero también otros tipos de brackets, al entrar en contacto constante con los labios.

Cómo usar

Utilizar la cera es un proceso muy sencillo, solo debemos tomar una pequeña porción de la cera, y aplicarla sobre cada uno de los brackets, o sobre aquellos que más contacto tienen con los labios. Igualmente, en caso de que se nos caiga un bracket de forma accidental, también es conveniente aplicar este producto sobre el arco donde ha quedado el espacio vacío, para prevenir alguna molestia en nuestros labios o mejillas.

La cera es un material flexible pero al mismo tiempo consistente, una especie de pasta blanda, que al ser colocada sobre el alambre, funciona como una capa protectora, que evitará que este tenga contacto directo con las paredes internas de las mejillas, o con los labios.

El uso de la cera generalmente se limita a los primeros tres meses del tratamiento, mientras el paciente se acostumbra a los aparatos, luego de este tiempo notarás que no es necesario aplicar la cera, ya que te habrás adaptado a los brackets.

Igualmente, recuerda que la cera solo es una alternativa para minimizar este tipo de efectos del tratamiento, pero si existe un problema más grave, como un arco mal colocado, o un brackets en una posición intolerable debes consultar al ortodoncista lo más pronto posible.

Publicado en: Información de Interés

¿Qué hacer si se me cae un bracket?

febrero 4, 2015 by ortodonciabaires.com.ar

brackets1

El desprendimiento de un bracket es una de las incidencias más comunes que pueden ocurrir durante la ejecución de un tratamiento de ortodoncia. Cuando esto sucede por primera vez, el paciente se llena de inquietudes sobre cómo actuar, y qué debe hacer para resolver este problema, así que te presentamos algunas respuestas para solucionar este hecho bastante común dentro de la ortodoncia argentina.

Causas

Lo primero en que debes fijarte es en cuál ha sido la causa de la caída, porque la primera medida será no repetir esta situación. Existen muchas razones que pueden causar la caída de u bracket, pero lo más común es que suceda justo cuando estás comiendo, generalmente alimentos duros, que no deberías consumir, o durante el cepillado, al ejecutar la técnica incorrecta. Sin embargo, el desprendimiento también puede ocurrir sin hacer nada, solo por una debilidad en la pega que sujeta al bracket del diente.

No intentes pegarlo

Seguramente tu primera reacción será querer pegar el bracket en el diente nuevamente. Y aunque esto es lógico, es preferible que no lo hagas tú mismo, porque puedes arruinarlo. La mayoría de las personas que lo han intentado, han terminado despegando otros brackets, dañando el arco, en fin, arruinando el tratamiento por completo. Esto se debe a que no cuentan con los conocimientos y utensilios necesarios para hacer esta tarea, que implica contar con una pega especial, una pinza, etc.

Acude al ortodoncista

Lo que debes hacer es acudir al ortodoncista en el menor tiempo posible. Si el incidente ha sucedido un fin de semana por ejemplo, o en una zona alejada del lugar del consultorio del médico, entonces guarda el bracket y consérvalo hasta que puedas ir a la consulta. Ciertamente, tener un bracket despegado no ayuda en la ejecución correcta del tratamiento de ortodoncia, de modo que es urgente incorporarlo a su posición para que el proceso de ortopedia dental continúe.

Cera para ortodoncia

La cera para ortodoncia es un producto especial para impedir que el arco que ha quedado sin bracket, cause alguna irritación en los labios, así que como medida ante la caída de un bracket puedes colocar un poco de cera en el espacio que ha quedado vacío, mientras esperas para visitar al ortodoncista.

Publicado en: Información de Interés

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 12
  • Página siguiente »

Consultorio

Consultorio Odontológico especializado en Ortodoncia y Ortopedia de los Maxilares
DR. JONATHAN M. KONIGSBERG

CONTACTO
(011) 4521-7018
WHATSAPP
(011) 3435 0448
(EXCLUSIVO PARA TURNOS)

Redes Sociales

  • Facebook

dev + design by MINIMALART
Copyright © 2023 · Ortodoncia Baires