Ortodoncia Baires

Consultorio Odontológico especializado en Ortodoncia y Ortopedia

Turnos: (011) 4521-7018
[email protected]
Consultorio Odontológico Especializado en Ortodoncia y Ortopedia
Dr. Jonathan M. Konigsberg
  • Inicio
  • Tipos de Ortodoncia
    • Tipos de Brackets
    • Según Edad del Paciente
    • Aparatos Removibles
  • Novedad en Tratamientos
    • Ortodoncia sin Brackets – KeepSmiling
    • Brackets Autoligables
    • Microimplantes
  • Obras Sociales y Prepagas
  • Información de Interés
  • Contacto
    • Consultas
    • Turnos
Inicio / Información de Interés

¿El chicle es beneficioso para nuestra boca?

febrero 16, 2015 by ortodonciabaires.com.ar

Goma-de-Mascar

Desde nuestra niñez siempre se hace énfasis en que las golosinas son perjudiciales para nuestra salud en general y para nuestra salud bucal en particular, de modo que se nos prohíbe consumir chicles o goma de mascar, así como otros tipos de dulces, ya que propician la presencia de bacterias en la boca y son generadores de caries. Sin embargo, si escogemos un chicle sin azúcar, podemos obtener importantes beneficios, que señalaremos a continuación.

Además de los cuidados tradicionales de nuestra boca, que comprenden el cepillado, el uso de hilo dental y enjuague bucal, además de las visitas periódicas al odontólogo, existen diversos alimentos que contribuyen a la limpieza de los dientes. En este caso, la goma de mascar no es un alimento como tal, pero sí brinda resultados para nuestra higiene bucal y estética dental.

Sin azúcar

La clave para obtener beneficios del chicle o goma de mascar sin sufrir efectos secundarios, es seleccionar uno que no contenga azúcar, de lo contrario, sería perjudicial, como lo hemos dicho anteriormente. Los estudios han demostrado que si eliminamos el azúcar o se sustituye este ingrediente por edulcorantes u otros componentes similares, la persona puede sacar provecho de este producto.

Comparable al hilo dental

De acuerdo a las investigaciones de los especialistas, se ha comprobado que los beneficios que puede brindar el chicle o goma de mascar son comparables a los que proporciona el hilo dental, en cuanto a la limpieza de la boca y la eliminación de las bacterias.

Este proceso se realiza de la siguiente manera: cuando masticamos la goma, se produce una salivación abundante, de modo que la boca se lava de manera interna y se libra de restos de alimentos, al mismo tiempo, la bacterias se adhieren al chicle, que luego es expulsado, por lo que pueden llegar a eliminarse más de 100 millones de bacterias, la misma cifra que se obtiene al utilizar hilo dental.

No es un sustituto

Aunque la goma de mascar sin azúcar puede ser positiva para nuestra higiene bucal, no debemos optar por esta práctica como una sustitución del hilo dental. La idea es que podamos usar la goma de forma ocasional, sabiendo que si elegimos correctamente podremos aprovechar sus beneficios, pero no debemos incorporarla de forma regular a los cuidados de nuestra boca, mucho más si estamos durante un proceso de ortodoncia para adultos.

Publicado en: Información de Interés

Causas del sangrado de encías

febrero 16, 2015 by ortodonciabaires.com.ar

Encias-

El sangramiento de encías es una de las situaciones más comunes que deben enfrentar los pacientes de odontología, ya sea que estén optando por un tratamiento de ortodoncia, o no. Este hecho no es una enfermedad en sí mismo, sino más bien un síntoma de algún problema, que amerita una visita al odontólogo en el menor tiempo posible, sobre todo si el sangramiento es continuo.

Recuerda que las encías y los dientes tienen una conexión muy importante, de modo que si los dientes tienen algún problema, esto se reflejará en las encías o viceversa. Así, el sangramiento es una señal de que algo no está bien en nuestra boca, y salvo algunas excepciones, puede causar graves daños para nuestra salud bucal si no se atiende de inmediato. A continuación algunas causas comunes:

Mala higiene bucal

La causa más común del sangramiento de encías podemos encontrarla en una mala higiene bucal. Cuando las bacterias poblan nuestra boca y no son retiradas de forma eficiente, las encías se debilitan y aparecen diversas enfermedades periodontales cuyo principal síntoma es el sangramiento. Tener mala higiene bucal no necesariamente implica no usar hilo dental, o enjuague, sino también escoger o utilizar incorrectamente la pasta dental o el cepillo de dientes.

Alimentación

En otros casos, el sangrado se debe al consumo específico de algún alimento, esto se observa sobre todo cuando se consumen comidas con textura, que pueden causar roturas e irritaciones. Por otro lado, la falta de alimentos ricos en nutrientes para las encías puede debilitarlas y hacerlas sensibles a cualquier agente externo, provocando el sangrado.

Embarazo

Durante el proceso de gestación, la mujer sufre diversos cambios hormonales, que pueden llegar a debilitar las encías e incluso causar gingivitis, así que esto también puede causar el sangrado de las encías.

Fármacos

El consumo de ciertos medicamentos, puede llevar a los pacientes a observar efectos secundarios, como la irritabilidad de las encías o resequedad en la boca, que puede provocar el sangrado al entrar en contacto con cualquier elemento externo, ya sea un alimento o durante el cepillado.

Sin embargo, estas no son las únicas causas del sangrado de encías, de modo que al observar este síntoma de forma exacerbada, lo mejor es acudir a un especialista, para que haga una revisión exhaustiva y determine cuál es el procedimiento a seguir para frenarlo.

Publicado en: Información de Interés

¿Tener los dientes torcidos es un problema estético, o de salud?

febrero 16, 2015 by ortodonciabaires.com.ar

dientes-torcidos

El hecho de tener los dientes torcidos o mal colocados es un problema mucho más común de lo que imaginamos. De acuerdo a las estadísticas, un 90% de las personas ha presentado en algún momento de su vida, problemas relacionados con dientes que no ocupan la posición correcta, lo que implica una serie de consecuencias, y en la mayoría de los casos ameritan un tratamiento de ortodoncia buenos aires.

Sin embargo, aunque es un problema evidente y que se ha tratado con más auge en los últimos años, todavía surge la interrogante de si se trata de una complicación de tipo estético, o tiene que ver con nuestra salud en general. Así, intentaremos precisar algunas posibles respuestas a esta pregunta, para comprender cuál es la función de la ortopedia dental y hasta qué punto es prudente acudir a ella para tratar este tipo de irregularidades.

La primera impresión

Inicialmente, podemos pensar que se trata de un problema estético, ya que al momento de sonreír e interactuar con otras personas, lo ideal es que nuestros dientes sean simétricos, y estén alineados, a fin de corresponder con los patrones de estética dental establecidos.

Algunas veces, el paciente considera a la ortodoncia para adultos o niños, una especialidad netamente estética, y tiene solo un poco de razón, porque ciertamente los resultados que más se aprecian son los correspondientes a la imagen, es decir, cualquiera puede notar una mejor sonrisa, pero solo un especialista puede entender que la maloclusión también representa un riesgo para la salud.

Influencia en la salud bucal

No obstante, unos dientes mal posicionados tienen una influencia notable en la salud bucal de la persona. En primer lugar, dificultan la correcta oclusión, de modo que no procesan correctamente los alimentos que se consumen. Por otro lado, impiden desarrollar de forma eficiente la tareas de higiene dental, provocando la aparición de diversas enfermedades.

Por ello, tener los dientes torcidos no solo se trata de un asunto estético, una prueba de esto podemos encontrarla en el hecho de que los ortodoncistas deben especializarte en esta área para poder ejercer como profesionales de la ortodoncia para adultos, ya que aunque los resultados sean altamente estéticos, el fin principal de un tratamiento de ortopedia dental persigue lograr la armonía entre las piezas dentales, regular la mordida y facilitar un mejor salud bucal para el paciente.

También es cierto que algunas personas recurren a la ortodoncia y al uso de aparatos fijos o removibles solo con fines estéticos, lo que también es positivo, porque el resultado final no será solo a nivel estético, sino que aumentará la calidad de la higiene dental que tenga dicho paciente.

Publicado en: Información de Interés

Mitos alrededor del hilo dental

febrero 16, 2015 by ortodonciabaires.com.ar

seda-dental

Aunque el hilo dental es uno de los recursos más útiles al momento de realizar las tareas para mantener la higiene en nuestra boca, es innegable que muchas personas han relegado su utilización, debido a la difusión de algunos mitos sobre el uso de este método de limpieza bucal. A continuación presentamos esas ideas erróneas que han llevado a algunas personas a tener una mala salud dental por no utilizar este producto.

Solo para retirar restos de alimentos

El principal mito que existe sobre el hilo dental, es que este método de limpieza, se utiliza únicamente cuando la persona tiene restos alimentos en la boca, que no puede retirar mediante el cepillado o enjuague bucal. Generalmente son trozos de comida que se quedan atorados en los dientes, y el hilo dental facilita su retiro.

Si bien es cierto que el hilo dental es la mejor forma de retirar restos de alimentos de las zonas más difíciles de nuestra boca, este no es el único uso que tiene, ya que también permite retirar las bacterias entre nuestros dientes, y en algunos espacios de nuestra encía a donde no llega el cepillo dental.

Sangramiento de encías

Algunas personas señalan que utilizar hilo dental puede producir sangramiento de encías. Esto es falso, al contrario, mientras menos se emplee el hilo dental en la limpieza de nuestra boca, más se incrementa el riesgo de que las encías sangren debido a la presencia excesiva de bacterias. Ahora bien, en caso de que el sangrado de encías sea contínuo, lo mejor es acudir al odontólogo u ortodoncista.

No se puede usar con ortodoncia

En algunos casos, se cree que está prohibido el uso del hilo dental durante la ejecución de un tratamiento de ortodoncia. Se trata de otra idea equivocada, ya que el hilo no afecta en lo absoluto el desarrollo del tratamiento, sino que más bien contribuye a mantener la limpieza bucal que amerita el proceso de ortopedia dental para tener éxito. Algunas personas tener que el hilo se enrede con los brackets, pero si se hace con paciencia esto no sucederá.

Publicado en: Información de Interés

¿Por qué es importante tener una buena salud bucal?

febrero 16, 2015 by ortodonciabaires.com.ar

dientes

Los especialistas en ortodoncia argentina y otras ramas de la odontología en general, siempre han hecho énfasis en la importancia de cuidar nuestra salud bucal, esto se evidencia en cada visita al médico, cuando este asigna diversas tareas para mejorar el cuidado cotidiano de nuestros dientes y las demás partes de la boca. Sin embargo, la mayoría de las personas no saben realmente porqué es importante tener una buena salud bucal, así que te explicamos brevemente algunas razones fundamentales al respecto.

Ya sea con el cepillado cotidiano, el uso regular del hilo dental, o la implementación del enjuague bucal como las principales técnicas para limpiar nuestra boca, cada persona realiza diariamente unas prácticas destinadas a que su boca tenga una higiene aceptable, sin saber algunas veces en qué les beneficia esto, conoce algunas bondades de la correcta salud bucal.

Disminuye riesgo de enfermedades cardiovasculares

Se ha comprobado que las personas que sufren de enfermedades cardiovasculares, es decir, complicaciones relacionadas con el corazón, tienen antecedentes odontológicos con enfermedades periodontales. De modo que si mantienes una higiene bucal adecuada, reducirás el riesgo de padecer del corazón.

Previene enfermedades periodontales

Naturalmente, la higiene bucal implica eliminar de la boca aquellas bacterias y microorganismos que se acumulan en las diferentes parte de ella, por tanto, se previene la aparición de enfermedades periodontales, que implican el exceso de bacterias en la boca, que perjudican directamente a las encías.

Mejora el proceso digestivo

Quienes gocen de una buena higiene dental, no solo reducen las posibilidades de sufrir complicaciones que ameriten un tratamiento de ortodoncia, sino que mejoran considerablemente el proceso digestivo, ya que pueden masticar y triturar correctamente los alimentos, a fin de que sean procesados por el aparato digestivo de una forma eficiente.

Permite la erupción correcta de los dientes

En la edad temprana, cuando apenas se produce la dentificación, siempre esperamos un buen grado de estética dental. Si el niño ha tenido una buena higiene dental, reduce el riesgo de maloclusiones, posición irregular de algunas piezas, etc., que permitirán un buen desarrollo de la dentadura del niño y evitará que deba utilizar aparatos fijos o removibles como parte de un proceso de ortopedia dental.

Publicado en: Información de Interés

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 12
  • Página siguiente »

Consultorio

Consultorio Odontológico especializado en Ortodoncia y Ortopedia de los Maxilares
DR. JONATHAN M. KONIGSBERG

CONTACTO
(011) 4521-7018
WHATSAPP
(011) 3435 0448
(EXCLUSIVO PARA TURNOS)

Redes Sociales

  • Facebook

dev + design by MINIMALART
Copyright © 2023 · Ortodoncia Baires