Ortodoncia Baires

Consultorio Odontológico especializado en Ortodoncia y Ortopedia

Turnos: (011) 4521-7018
[email protected]
Consultorio Odontológico Especializado en Ortodoncia y Ortopedia
Dr. Jonathan M. Konigsberg
  • Inicio
  • Tipos de Ortodoncia
    • Tipos de Brackets
    • Según Edad del Paciente
    • Aparatos Removibles
  • Novedad en Tratamientos
    • Ortodoncia sin Brackets – KeepSmiling
    • Brackets Autoligables
    • Microimplantes
  • Obras Sociales y Prepagas
  • Información de Interés
  • Contacto
    • Consultas
    • Turnos
Inicio / Información de Interés / ¿Qué es un modelo de estudio y para qué sirve?

¿Qué es un modelo de estudio y para qué sirve?

febrero 21, 2015 by ortodonciabaires.com.ar

modelo_estudio

Todo proceso de ortodoncia buenos aires requiere un diagnóstico completo, con el fin de conocer cuál es la condición del paciente, e identificar los problemas que deben corregirse respecto a la colocación de sus dientes. A partir de ello se estudia cuáles métodos son eficaces para resolver las anomalías que presente. Para llevar a cabo esta tarea, el ortodoncista solicita la realización del algunas pruebas, como una radiografía y también un modelo de estudio. Conoce en qué consiste y para qué sirve en la consulta ortodoncia.

¿Qué es un modelo de estudio?

Los modelos de estudio o modelos de ortodoncia, como también se les conoce, son una réplica exacta de la estructura dental del paciente, que se elabora en un yeso especial para esta tarea. Esta prueba o herramienta permite que el ortodoncista tenga información precisa sobre la maloclusión del paciente, en una forma tridimensional.

¿Para qué sirve?

Con el modelo de estudio, el especialista está en capacidad de identificar todos los aspectos necesarios no solo para hacer el diagnóstico, sino para fijar los diferentes aspectos del tratamiento de ortodoncia que se llevará a cabo. Así, a partir del modelo de estudio puede observarse si hay alguna alteración en el tamaño de los dientes, la forma, los espacios entre ellos, cuáles son las piezas faltantes, si existe alguna desviación o rotación dental, etc.

¿Cómo se realiza?

La realización es relativamente sencilla. Primero se escoge un molde, que se adecue al tamaño de la arcada del paciente, luego se prepara la masa especial que se agregará en cada molde. Posteriormente, se coloca el primer molde en la arcada superior por un tiempo de dos minutos aproximadamente, y se retira, para colocar el molde de la arcada inferior.

A partir de estos moldes se procede a fabricar los modelos en yeso, para reproducir por completo la dentadura del paciente. De este modo, se puede lograr con mayor precisición la estética dental, y explicar claramente al paciente cuales son las alteraciones que presenta y qué opciones o métodos de ortodoncia para adultos son recomendados para corregirlas. Aunque su realización puede resultar un poco incómoda para algunos pacientes, su uso es de alto impacto para la planificación del proceso de ortopedia dental que se elija.

Filed Under: Información de Interés

Consultorio

Consultorio Odontológico especializado en Ortodoncia y Ortopedia de los Maxilares
DR. JONATHAN M. KONIGSBERG

Turnos

(011) 4521-7018

Visitenos

La Pampa 5033 2°B
Ciudad de Buenos Aires

Redes Sociales

  • Facebook
  • Google+
Copyright © 2019