La ortodoncia argentina abarca diversas ramas, opciones y tratamientos. Quienes buscan implementar un tratamiento de ortodoncia conservando el mayor grado de estética dental, encuentran en la ortodoncia lingual una opción perfecta. Conoce de qué va este tipo de ortodoncia, que está teniendo cada vez más pacientes en el ámbito de la ortodoncia buenos aires.
¿Qué es?
Es una modalidad de la ortodoncia que implica una técnica de colocación novedosa, ya que los brackets no se colocan en la parte delantera del diente, sino en la parte interna. Recibe el nombre de lingual, porque tiene contacto directo con el músculo que tiene ese nombre, y que constituye gran parte de la lengua.
Este sistema es altamente estético, y comprende la colocación de brackets realizados exclusivamente de acuerdo al tamaño y forma de cada diente, en otros casos, se utilizan materiales ultrafinos, transparentes, o puede considerarse también la utilización de brackets metálicos para llevar a cabo esta técnica.
Ventajas
Entre las ventajas más importantes de los brackets linguales, se encuentra el hecho de que será una ortodoncia invisible, ya que los aparatos fijos se ubicarán detrás de la línea dentaria, al mismo tiempo son más precisos, debido a que se diseña y fabrica cada brackets de acuerdo a las condiciones de la pieza dental, y en algunos casos, permite cubrir los espacios de las extracciones con carillas dentales para lograr una mejor estética.
Desventajas
Debido a su fabricación especializada, pueden resultar más costosos que los aparatos fijos convencionales. También, aunque pueden generar resultados con un alto porcentaje de precisión, el tiempo de duración del tratamiento puede ser más extenso, ya que el movimiento es más lento. Algunas veces pueden resultar un poco incómodos para ser colocados por el ortodoncista, y las lesiones que se evitan en los labios al no tener brackets haciendo contacto con ellos, pueden producirse ahora en la lengua.
En todo caso, lo ideal es recurrir a la asesoría del especialista, y estudiar la posibilidad de implementar este tratamiento, de acuerdo a la morfología bucal del paciente, al tipo de problema de colocación dental que presente y a sus preferencias generales.